Multiculturalidad:
Es la primera expresión del pluralismo cultural, que promueve la no
discriminación por
razones de raza o cultura, la celebración y reconocimiento de la diferencia
cultural así como el derecho a ella. (Universia , 2014)
Multiculturalidad:
Se le llama así a la nación en ella conviven más de un pueblo es decir, el
propio nativo, más los otros que se han ido anexando a través de los años como
consecuencia de la inmigración y que ciertamente también se han asentado.
(García Castaño y Pulido Moyano, 1992)
Multiculturalidad:
Se refiere a la naturaleza
culturalmente diversa de la sociedad humana y la interculturalidad es un
concepto dinámico que se refiere a las relaciones evolutivas entre grupos culturales
(UNESCO, 2006). Un término que antecede estos conceptos es el de pluralidad que
hace referencia a la diversidad biológica de un país, en este aspecto, México
es un país plural desde tiempos remotos, expresado en las diferentes culturas
autóctonas existentes.
Multiculturalidad:
Es aquella ideología o modelo de organización social que
afirma la posibilidad de convivir armoniosamente en sociedad entre aquellos
grupos o comunidades étnicas que sea cultural, religiosa o lingüísticamente diferentes.
Valora positivamente la diversidad sociocultural y tiene como punto de partida
que ningún grupo tiene por qué perder su cultura o identidad propia. (Bugella,
2006)
No hay comentarios:
Publicar un comentario